Los mapas conceptuales
representan un instrumento de asociación, integración y visualización muy
valioso para el aprendizaje significativo, es por ello que cualquier individuo
que los utilice resulta beneficiado a través de su elaboración o su estudio.
A continuación se presenta una serie de pasos que ayudarán a la elaboración de mapas conceptuales:
- En un texto identifica los conceptos principales, secundarios, detalles y matices.
- Selecciona las ideas o conceptos.
- Clasifica por orden de importancia.
- Construye tu primer mapa conceptual, estableciendo relaciones entre los conceptos.
- Puedes dibujar diferentes figuras (círculos, elipse, cuadros, rectángulos) y colocar cada concepto según el orden jerárquico que te convenga.
- Revisalo y construye el definitivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario